Si estás planeando tu visita, hay varias cosas que debes saber sobre horarios, transporte y precios.
Ésta es, sin duda, la pregunta más frecuente de los visitantes primerizos: ¿Qué podré ver exactamente una vez dentro del complejo de la Acrópolis?
La respuesta es más amplia (y satisfactoria) de lo que la mayoría de la gente cree: tu billete te da acceso tanto a los emblemáticos monumentos de las colinas como a varios tesoros arqueológicos adicionales.
El Partenón – La indiscutible joya de la corona de la arquitectura griega antigua, este magnífico templo dedicado a Atenea se erige como símbolo máximo de la civilización clásica.
Templo de Atenea Nike – Un templo jónico, pequeño pero exquisitamente elaborado, que celebra a Atenea como diosa de la victoria.
Erecteión – Famoso por su elegante pórtico de cariátides con seis columnas de doncellas, este templo sagrado honra tanto a Atenea como a Poseidón.
Propileos – La puerta monumental que sirve de gran entrada a todo el recinto sagrado de la Acrópolis.
Además de los principales monumentos de la colina, tu entrada a la Acrópolis también incluye:
Laderas Norte y Sur – Estas zonas contienen importantes restos arqueológicos y ofrecen perspectivas diferentes de los principales monumentos que no obtendrás desde la cima de la colina.
Teatro de Dionisio – La cuna del drama griego, donde se estrenaron obras maestras de Sófocles, Eurípides y Esquilo hace más de 2.400 años.
Odeón de Herodes Ático – Un teatro romano magníficamente conservado que aún hoy acoge representaciones.
Estas entradas de horario específico eliminan las tristemente célebres colas y proporcionan acceso directo a todo el complejo de la Acrópolis a través de entradas específicas. El sistema funciona según un horario estricto, por lo que es crucial llegar a la hora designada, pero este enfoque cronometrado te garantiza que disfrutarás del lugar sin aglomeraciones.
Sobre todo en temporada alta, cuando las franjas horarias de la mañana se agotan rápido.
Los ciudadanos de la UE menores de 25 años y los visitantes de fuera de la UE menores de 5 años tienen derecho a entrada reducida, pero deberás traer contigo un documento de identidad válido para su verificación.
La hora de apertura de las 8 de la mañana es la mejor hora para visitar la Acrópolis. Disfrutarás de temperaturas entre 5 y 10 °C más frescas que las del mediodía y experimentarás el lugar en su estado más sereno, antes de que llegue la afluencia de cruceros.
Estos pasajeros de cruceros suelen inundar la Acrópolis entre las 9 y las 10 de la mañana y representan aproximadamente el 50% de los visitantes diarios.
Los martes y jueves son los días de menor afluencia, mientras que los fines de semana se produce la máxima congestión. Evita por completo la franja horaria de 9 a 11 de la mañana, a menos que estés allí para la apertura: en este periodo se producen los mayores embotellamientos.
Considera la posibilidad de utilizar la entrada lateral sureste, que está bastante menos congestionada que la entrada principal oeste. Y lo que es más importante, la reserva obligatoria por adelantado a través de la plataforma oficial es esencial: las franjas horarias de la mañana desaparecen rápidamente durante la temporada alta, por lo que la reserva anticipada es tu billete para un horario óptimo.
Lleva calzado resistente y antideslizante: las antiguas superficies de mármol pueden ser sorprendentemente resbaladizas, sobre todo si hay humedad. Evita a toda costa los tacones o el calzado de suela lisa.
Lleva mucha agua y protección solar. La sombra en la cima de la colina es mínima y el intenso sol mediterráneo de Atenas puede ser implacable.
La Acrópolis es mucho más grande de lo que la mayoría de los visitantes prevén: no se trata de un museo compacto en el que los monumentos están convenientemente agrupados. Los yacimientos arqueológicos están repartidos por un área considerable, lo que obliga a caminar mucho entre cada atracción importante.
Aunque técnicamente es posible ver la Acrópolis en unas 2 horas, el resultado sería una visita muy superficial. Dadas las grandes distancias que hay que recorrer a pie y la gran cantidad de monumentos incluidos en tu billete, calcula entre 4 y 5 horas para realizar una visita completa que realmente haga justicia a este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los visitantes con discapacidad superior al 67% reciben entrada gratuita junto con un acompañante presentando un documento de identidad válido y un Certificado de Discapacidad. Sólo tienes que acudir a las taquillas el día que desees; no se requiere reserva previa para entrar, aunque el acceso al ascensor debe reservarse con antelación a través del sitio web oficial.
En diciembre de 2020 se instaló un moderno ascensor panorámico que admite hasta 18 personas o dos sillas de ruedas con acompañantes. El ascensor ofrece unas vistas impresionantes durante el ascenso y te lleva a una zona llana para facilitar el acceso en la cima. Los caminos de hormigón y las rutas ensanchadas se han diseñado específicamente para el acceso en silla de ruedas, aunque algunas zonas siguen presentando antiguas superficies irregulares.
Hay baños accesibles tanto en la entrada como en la cima de la colina. El recorrido desde la taquilla hasta el ascensor es totalmente accesible, aunque incluye pendientes suaves que pueden requerir ayuda para los usuarios de sillas de ruedas manuales. Hay vehículos adaptados y recorridos accesibles especializados para quienes necesiten ayuda adicional.
La estación de metro de Acrópolis (línea roja) ofrece acceso completo en ascensor, convenientemente situado cerca de la entrada al recinto. El Museo de la Acrópolis es completamente accesible en silla de ruedas, con rampas en ambas entradas, acceso en ascensor a todas las plantas y alquiler gratuito de sillas de ruedas (aunque se recomienda traer la propia).
La Acrópolis de Atenas es el destino turístico más popular de Grecia. El Partenón, el Erecteión y la Propilea son sólo algunos de los…
La Acrópolis ha desempeñado un papel importante en la historia y la cultura griegas, y está ampliamente considerada como una de las…
En el corazón de Atenas (Grecia), sobre un promontorio rocoso, se alza la Acrópolis, un conocido monumento de la Antigüedad. La colina, de 156 metros de altura…
Tomar el metro es una opción rápida y cómoda para llegar a la Acrópolis de Atenas. Hay dos estaciones de metro que se pueden re…
Aunque visitar la Acrópolis de Atenas es una experiencia imprescindible para cualquier persona interesada en la historia y la cultura de la Grecia antigua, no…
Gánale la partida a las multitudes y al calor abrasador con las entradas Sin Colas para la Acrópolis. Se acabaron las colas bajo el sol griego….